ACTIVIDADES



"Vamos a ver aves"

En este taller se combina diferentes actividades, integrando la observación de aves con  el enriquecimiento natural de nuestras áreas verdes y expresiones artísticas como el dibujo y la fotografía.


Ubicación del Museo


El MHNC representa un área verde importante dentro la ciudad, rodeado
de edificaciones se ha convertido en un refugio urbano para las aves


Observación de aves

La observación de aves es una actividad que combina diferentes habilidades. 
El objetivo es conocer a todas las aves que viven en la ciudad de Cochabamba 

Arte


Estas láminas ilustradas por Esdenka Perez nos ayudan a identificar a las
 aves que observamos y mostrar a los demás qué observar para poder 
identificarlas. También ayudan a incentivar el arte del dibujo 
ya sea del ave que más les gustó o aquella que no pudieron identificar 


Las láminas para colorear sirven para que los niños desarrollen diferentes 
habilidades pero también para que recuerden a las aves que vieron en el museo 



La fotografía de naturaleza es una práctica muy valiosa y entretenida.
Diferentes puntos de la ciudad son lugares muy propicios para 
desarrollar esta habilidad y contribuir al conocimiento de nuestra biodiversidad


Enriquecimiento del hábitat


Si bien la cuidad cuenta con áreas verdes es importante revalorizar las 
plantas nativas y plantas que puedan atraer más aves como 
picaflores, tordos y jilgueros


Los comederos también son de gran utilidad, con un adecuado 
mantenimiento estos pueden atraer mucha diversidad de aves. 
De igual importancia son los bebederos que seguramente 
atraerán a las aves más raras 


Talleres de Educación Ambiental para niños

"Fauna Urbana"


Objetivo. Difundir información sobre la fauna urbana silvestre de la ciudad de Cochabamba, de manera que se conozca más sobre diversidad de anfibios, aves y murciélagos de la ciudad, así como la importancia de su conservación.

El taller consta de una corta presentación, seguida de prácticas y juegos complementarios diseñados específicamente para niños de 4-8. El taller tiene una duración de 40 minutos. 


"Picos y Patas" 




Objetivo. Incentivar en los estudiantes la observación y análisis de la morfología y función de los picos y las patas de las aves.

El taller es completamente dinámico y tiene una duración de 45 minutos, dirigido a niños de 6 a 10 años.


Para mayores detalles comunicarse con el departamento de difusión, al correo electrónico "elianak.lizarraga@gmail.com", apersonarse por el museo o comunicarse al teléfono (591) - 4486969.   



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios, esperamos que nos visiten siempre.