lunes, 30 de septiembre de 2013

CAPACITACIÓN

Dentro del componente de Investigación del proyecto periódicamente se realizan prácticas de identificación y técnicas de estudio de aves, estas actividades son llevadas a cabo en áreas verdes de la ciudad y en localidades de los alrededores. 


Las prácticas también son parte de la toma de datos de subproyectos que se están desarrollando. Hasta el momento contamos con cinco subproyectos de investigación: 

1. Segunda fase de la evaluación de la diversidad de aves de la ciudad 

2. Reproducción de aves nativas de la ciudad 

3. Rapaces Urbanas 

4. Tráfico ilegal de aves en el mercado "La Pampa", en coordinación con el Proyecto de educación "Los loros no son mascotas" del MHNC

5. Bosques Urbanos, en coordinación con la Fundación Gaia Pacha 


Cada auxiliar de investigación  es asignado a un subproyecto donde se interiorizan y coordinan actividades. Esta asignación tiene el fin de dar a los auxiliares la oportunidad de entrenarse no solo en la toma de datos sino en la redacción de documentos técnicos, análisis e interpretación de los resultados y culminar con una publicación científica. De esta manera se busca que los estudiantes estén más preparados al momento de realizar su tesis de grado.  


Los resultados obtenidos de estos subproyectos no solo brindan más conocimientos sobre la ecología de las aves de nuestra ciudad, también brindan las bases y fundamentos para la planificación y desarrollo de materiales y actividades para los componentes de Educación y Difusión del proyecto. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios, esperamos que nos visiten siempre.